Es común sentirse frustrado cuando estás comenzando en la repostería y tu bizcocho no crece como esperabas al intentar seguir una receta en internet. No te preocupes, te explicaré posibles razones y qué debes tener en cuenta para evitarlo.
1. Error de molde: Al replicar una receta de video, es crucial conocer el diámetro del molde original. La cantidad de masa adecuada varía para moldes más pequeños o más grandes, afectando el resultado final, pudiendo rebasarse u obtener un ponque de tamaño reducido.
2. Horneado por capas: en mi experiencia no hay nada mejor que dividir la mezcla en capas al hornear. Personalmente prefiero llenar el molde a un tercio de su capacidad, esto permite un crecimiento óptimo. Hornear grandes cantidades de mezcla puede resultar en un tiempo de cocción mucho mayor y un crecimiento insuficiente.
3. Exceso de líquido: La repostería es precisa, y un exceso de líquido puede provocar apelmazamiento, lo que a su vez se traduce en un bizcocho que no crece. Equilibrar las fórmulas es esencial para obtener la textura adecuada.
4. Impulsores químicos y mecánicos: El crecimiento del bizcocho se logra mediante impulsores químicos, como polvo de hornear o bicarbonato, y mecánicos, como la incorporación de aire mediante el batido. La combinación adecuada varía según la receta; por ejemplo, un bizcocho solo necesita un batido enérgico, mientras que un ponqué de vainilla requiere cremado y polvo de hornear para obtener el resultado deseado. Por lo tanto, aplica el polvo de hornear en la cantidad correcta y no olvides respetar los tiempos de batido según sea necesario.